Habitatge sense excuses es un spot realizado para el Sindicat de Llogateres (Barcelona), una plataforma de apoyo mutuo formada por personas arrendatarias que se enfrentan con la especulación de bienes de primera necesidad, como es la vivienda, a manos de los fondos de inversión.
El sindicato es una plataforma autogestionada que se financia con las cuotas de socios y socias. Para poder seguir organizando la lucha por el derecho a la vivienda necesitan más afiliaciones, así que nos encargan un spot cuyo objetivo es sumar nuevas adhesiones.
El video cuenta con algo de presupuesto para poder montar un pequeño equipo y usar así medios profesionales. Se ha de destacar la colaboración de algunas colaboradoras ya que, al tratarse de un tema activista, participan desinteresadamente, bien con su trabajo o bien aportando material técnico.
La campaña tiene por objetivo interpelar a aquellas personas afectadas, principalmente jóvenes en situación de precariedad. Se trata de politizar el problema individual y transmitir la idea de que se trata de un asunto colectivo resultante de un sistema donde las empresas extranjeras se dedican a la especulación con la vivienda en las grandes urbes.
Para poder empatizar con este perfil se crea un guión basado en escenas cotidianas donde dos personajes protagonizan una serie de acciones y situaciones: una mudanza, una caldera que el dueño no arregla, un barrio donde no quedan pequeños comercios… Los dos personajes que nos cuentan sus situaciones resisten a la precariedad mediante razonamientos basados en el autoengaño y que resultan absurdos y cómicos desde del sentido común. Los autoengaños se desmontan mediante escenas donde se explica la materialidad causal de su situación, una situación que no han elegido sino que han sido llevados a ella. Se establece una relación dialéctica entre las explicaciones en primera persona de los personajes versus una exposición más plausible de las causas mediante texto sobreimpreso en la escena siguiente.



Como referencia de esta estructura narrativa basada en la afirmación / negación de la afirmación se toman las producciones del duo cómico Pantomima Full ya que sus videos son conocidos en las redes y su humor es cercano al perfil del colectivo al que se pretende interpelar. Así también otras referencias previas a estos cómicos son series de ficción como The Office, el actor Rickie Gervais o Fleabag y su creadora Phoebe Waller-Bridge entre otras. En todos estos casos se trata de un humor que pone sobre la mesa la vergüenza propia y ajena y, utiliza para reforzar el extrañamiento y la desnaturalización de la historia, la estrategia fílmica de que los personajes miren y hablen a cámara.


Después del lanzamiento del video en Facebook, Twitter e Instagram las afiliaciones al Sindicat de Llogateres aumentaron significativamente.
Más información sobre el Sindicat de Llogateres.